Frequently asked questions about the Pyrenean Mastiff and Jack Russell Terrier breeds - Gaspalleira breeder of Pyrenean Mastiff and Jack Russell Terrier puppies

Gaspalleira criadores de Mastín del Pirineo y Jack Russell Terrier
ES  -  EN
Vaya al Contenido

Frequently asked questions about the Pyrenean Mastiff and Jack Russell Terrier breeds

Info
criador-jack-russell-terrier

¿PUEDE UN JACK RUSSELL TERRIER VIVIR EN UN PISO?
Un Jack Russell terrier SI puede vivir en un piso, pero hemos de tener en cuenta varios factores:
Algunos cachorros son más ladradores que otros, deberemos pedir el consejo del criador antes de elegir el cachorro, para que nos recomiende el menos ladrador. Hay algunos que no ladran en absoluto.
Ni un Jack Russell ni ningún otro perro debería permanecer solo en un piso durante muchas horas. Una familia en la que todos los miembros permanecen fuera de casa 8 o más horas al día, no es compatible con un Jack Russell. No es un perro al que se pueda dedicar tiempo sólo los fines de semana. La soledad y el encierro durante muchas horas volverán a nuestro Jack Russell un perro destructivo. El juego, la atención y la compañía son las mayores garantías para que nuestro Jack Russell sea un perro emocionalmente equilibrado. No es necesario hacerle correr una maratón todos los días para que esté extenuado, pero si es necesario pasar tiempo con él, aunque sea descansando en el sofá.

¿PUEDE UN MASTIN DEL PIRINEO VIVIR EN UN PISO?
Por su gran talla el Mastín del Pirineo NO es un perro apto para vivir en un piso. Son perros con gran instinto de guarda, familiares y protectores, que disfrutan de la compañía de su familia. Por todo ello, las condiciones de vida idóneas para un Mastín del Pirineo son en una finca donde también viva su familia. También agradecerán la compañía de otro perro (aunque no es imprescindible), con el que mantendrán una convivencia agradable ya que son perros muy sociables.

JACK RUSSELL TERRIER ¿MACHO O HEMBRA?
Si bien en otras razas la diferencia de carácter entre machos y hembras es más notoria (siempre se ha dicho que las hembras son más cariñosas) en el caso del Jack Russell, nuestra experiencia es que los machos pueden ser igual o incluso más cariñosos que las hembras. De la misma manera, las hembras pueden tener entre ellas problemas de rivalidad que siempre han sido atribuidos principalmente a los machos. Como conclusión podemos decir que el carácter es muy similar en machos y hembras y que depende de cada individuo en concreto. A la hora de elegir unas determinadas características en relación al carácter del cachorro, lo mejor es seguir el consejo del criador.

MASTIN DEL PIRINEO ¿MACHO O HEMBRA?
En la raza mastín del pirineo, por lo general los machos son más grandes de tamaño. Suelen rivalizar con otros machos de talla grande cuando existen hembras dentro del grupo, por eso no recomendamos la convivencia de varios machos juntos, cuando hay hembras sin esterilizar conviviendo con ellos.
Por lo general las hembras son más pequeñas, de menos envergadura, pero más guardianas, siempre permanecen alerta. La relación entre las hembras suele ser cordial y es raro que se den peleas entre ellas.

¿CUÁNTO COME UN MASTÍN DEL PIRINEO?
Un mastín del pirineo adulto come alrededor de 600-800 gr de pienso de buena calidad al día.

¿EXISTE EL JACK RUSSELL TERRIER DE PATA CORTA Y EL DE PATA LARGA?
NO, sólo existe un tipo de Jack Russell terrier, que erróneamente se denomina “de pata corta”. Lo que alguna gente llama Jack Russell Terrier “de pata larga” en realidad es una raza distinta que se llama Parson Russell Terrier.

¿PUEDE UN JACK RUSSELL TERRIER SER TOTALMENTE BLANCO?
NO, el estándar del Jack Russell Terrier  dice que el color blanco debe predominar, pero que tiene que tener manchas de color negro o fuego.

¿PUEDE UN MASTIN DEL PIRINEO SER TOTALMENTE BLANCO?
NO, el Mastín del Pirineo debe tener mascara completa, es decir, que sus dos orejas y la zona alrededor de sus dos ojos deben ser de color, aunque el resto del cuerpo puede ser blanco. Lo normal es que también haya manchas de color en el cuerpo. Las manchas de la máscara y cuerpo pueden ser de color gris medio, dorado amarillo intenso, pardo, negro, gris- plata, beige claro, arena o jaspeado. No son deseables para las manchas colores rojos ni para el fondo un color blanco-amarillento.

¿CÓMO SE TRAMITA UN PEDIGREE?
El criador nos debe facilitar el documento justificante de inscripción en el LOE (Libro de Orígenes Español)  de nuestro cachorro (lo normal es que llegue cuando nuestro cachorro tenga entre 4 y 6 meses de edad). Cuando tengamos el LOE los pasos a seguir son:
  • Cumplimentar el original del Justificante de Inscripción en el L.O.E., al dorso (Solicitud de Cesión de Propiedad), sin enmiendas, con el nombre y dirección completos del nuevo propietario o propietarios. Debe estar firmado por el cedente (criador) y todos los propietarios nuevos.
  • Presentar el Justificante de Inscripción en el LOE para solicitar un pedigrí con transferencia en la Real Sociedad Canina de España (sede en Madrid) o en la Sociedad Canina colaboradora de la R.S.C.E. que corresponda a su domicilio Sociedad canina regional). Puede consultar el listado de sociedades caninas de España en nuestra web.
  • Pagar el importe que corresponda a la tramitación.
Like this page? Click "Like"
Share this page
Núcleo zoológico: 15/004/0002/CC
Kennel RSCE nº: 15.800 - FCI nº: 817/08
Design Ana Jacob - © Copyright 2009 gaspalleira
YOU CAN FIND US AT:
Pyrenean Mastiff kennel, Jack Russell Terrier kennel, Pyrenean Mastiff character, Jack Russell Terrier character, Pyrenean Mastiff puppies, Jack Russell Terrier puppies, Pyrenean Mastiff care, Jack Russell Terrier care, buy Pyrenean Mastiff, buy Jack Russell Terrier , Pyrenean Mastiff weight, Pyrenean Mastiff price, Jack Russell Terrier price.
Follow us on:
Regreso al contenido